HASTA EL 31 DE MAYO SE AMPLIÓ EL PLAZO PARA RENDIR CUENTAS
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió ampliar hasta el 31 de mayo de 2014, el plazo para que las entidades (instituciones y autoridades) obligadas a rendir cuentas se registren, suban al sistema informático y entreguen los respaldos del informe, correspondiente al periodo enero-diciembre de 2013.
La Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas informó que hasta el 28 de este mes fueron habilitadas 6.141 entidades y se recibieron 3.475 informes. De esta última cifra, 2.074 autoridades y 1.401 instituciones subieron los respectivos documentos.
La resolución se tomó con base en las cifras antes indicadas que reflejan el interés que existe por cumplir con la obligación constitucional y legal de rendir cuentas, y para facilitar este ejercicio de control social a aquellas instituciones que, por diversos motivos, tuvieron dificultades para subir sus informes en el sistema informático.
Cada una de las entidades habilitadas (nacionales y/o locales) deben subir al sitio web del CPCCS su informe de rendición de cuentas, de acuerdo con el cronograma que se estableció previamente para este proceso: con base en el noveno número del Registro Único de Contribuyentes (RUC) para instituciones y noveno número de la cédula para autoridades electas, es decir 1 y 2 el día lunes, 3 y 4 el martes, 5 y 6 el miércoles, 7 y 8 el jueves, 9 y 0 el viernes, los días sábado y domingo están habilitados para todos los usuarios.
Los representantes de las entidades que subieron el informe deben acercarse a las oficinas del CPCCS en todo el país para entregar, mediante un oficio, el CD (disco compacto) con el formulario y los medios de verificación de los datos presentados en el primer documento.
Mayor información sobre como cumplir con el proceso la puede encontrar en https://www.cpccs.gob.ec/index.php?mod=TutorialRC