EL CPCCS SE ACERCA A LA CIUDADANÍA CON OFICINAS MÓVILES
En Pichincha, Guayas y Carchi se activaron, desde este jueves 17 de marzo, las Oficinas Móviles del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El viernes 18 se inaugurará en Azuay y en abril en Imbabura y El Oro. En total, estas unidades de atención receptaron 8 denuncias ciudadanas en su primer día de funcionamiento.
Esta es una de las iniciativas que ha puesto en marcha el CPCCS con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios que ofrece.
Las denominadas Oficinas Móviles son espacios dispuestos en instituciones y áreas públicas donde se receptarán denuncias y pedidos de la ciudadanía, se brindará asesoría legal en casos que sean de competencia del CPCCS y se promoverá la importancia de transparentar la gestión, prevenir la corrupción, ejercer participación ciudadana y control social.
Edgar Pozo, el primer ciudadano que hizo uso de los servicios de la Oficina Móvil en Pichincha, afirmó que se sintió motivado con la iniciativa del Consejo y resaltó la presencia de los funcionarios del CPCCS, pues esto hace que el usuario se sienta respaldado.
La Presidenta del CPCCS Raquel González aclaró que la ciudadanía puede presentar denuncias sobre actos u omisiones de funcionarios públicos que generen corrupción o afecten la participación ciudadana; mientras el vicepresidente Edwin Jarrín durante la inauguración en Quito, constató la receptividad de las y los usuarios, conversó con ellos y reiteró que el Consejo es una institución que trabaja con la ciudadanía. En Guayas, la consejera Doris Gallardo dialogó con varios medios de comunicación para sumarlos a una propuesta colectiva de trabajo por el fomento de los derechos ciudadanos de participación y control social.