Quito, 6 de mayo de 2016
Boletín de Prensa No. 207
CONFORMADA VEEDURÍA PARA DESIGNACIÓN DE MIEMBROS DE CONSEJOS DE IGUALDAD
La Veeduría Ciudadana que vigilará el proceso de designación de los representantes de la sociedad civil ante los Consejos Nacionales para la Igualdad de Género, Intergeneracional, de Pueblos y Nacionalidades, Discapacidades y Movilidad Humana fue conformada este 5 de mayo e inició oficialmente su labor.
Las veedoras y veedores que fueron capacitados y acreditados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). En su primera reunión designaron a Cristian Andino como su coordinador, quien considera que la labor de la Veeduría es muy importante ya que el proceso de selección debe ser transparente. “El equipo de trabajo que se acaba de conformar velará para que todo se haga dentro del marco de la ley y la Constitución”, aclaró.
Durante la capacitación los asistentes conocieron las funciones y atribuciones que tienen como veedores. Adicionalmente, se informó el marco legal que da sustento a las veedurías, y la vigilancia ciudadana en la gestión de lo público.
La consejera Tania Pauker resaltó que los ciudadanos actualmente pueden ser parte de los diferentes procesos democráticos. En ese marco, afirmó que las veedurías son un ejercicio de participación que permiten garantizar que la selección de las autoridades sea transparente, para lo cual cuentan con el apoyo del CPCCS.
Los integrantes de la Veeduría terminarán su labor con la designación de los consejeros principales y suplentes ante los Consejos de Igualdad, luego de lo cual deben presentar el informe final ante el Pleno del CPCCS.
ACTA DE COMPROMISO DE VEEDORES/AS CIUDADANOS/AS
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.