Guayaquil, 2 de septiembre de 2016
Boletín de Prensa No. 308
USUARIOS DEL HOSPITAL FRANCISCO ICAZA BUSTAMANTE PRESENTARON SU COMITÉ CIUDADANO
Doce madres y padres de pacientes que se atienden en el Hospital del Niño Francisco Icaza Bustamante oficializaron la conformación del Comité de Usuarios que crearon con el objetivo de contribuir para lograr una atención de calidad y con calidez en el centro de salud. Este mecanismo, impulsado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), busca contar con una instancia de representación ciudadana permanente para vigilar este servicio y a la vez, generar propuestas de mejoramiento.
La presentación pública de dicho Comité se efectuó este viernes 2 de septiembre en el auditorio del centro pediátrico, con la presencia de la presidenta del CPCCS, Raquel González; la gerente del lugar, Evelyn Cruz; así como familias de los niños atendidos y personal médico. Mariana Zambrano, representante del Comité, indicó que la iniciativa nació hace 8 años, cuando con un grupo de otros padres y madres vieron la necesidad de unirse para realizar labores de voluntariado y orientación para aquellas familias de escasos recursos, especialmente de las que provienen de otros cantones y provincias.
Este año, el acercamiento entre la administración de la casa de salud y el CPCCS permitió que esta agrupación inicie un proceso de formación para su consolidación oficial como Comité de Usuarios. “Ahora sabemos que tenemos un poder a través de nuestra participación, que está consagrado en la Constitución del Ecuador y que es nuestro respaldo para seguir luchando por nuestros derechos y los de las familias que acuden a este hospital que es mío, que nos pertenece a todos”, refiere Zambrano, quien mencionó que entre sus funciones está el receptar las quejas ciudadanas y orientarlas para que sean atendidas.
Raquel González felicitó la iniciativa y convocó a otras entidades de servicio público a impulsar la creación de estos comités y a la sociedad civil en general a acercarse al Consejo de Participación a ejercer su poder ciudadano. “Buscamos que los ecuatorianos se reconozcan como actores claves de la transformación de los servicios, cuyo accionar es fundamental para la buena gestión pública y como en este caso, para velar y luchar por los derechos de los casi mil niños y niñas que diariamente son atendidos en el Icaza Bustamante”, dijo.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.