CONVOCATORIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEEDURÍA CIUDADANA PARA VIGILAR LA DESIGNACION DE LA PRIMERA AUTORIDAD DE LA SUPERINTENDENCIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y GESTIÓN DE SUELO.
Desde el 09 hasta el 18 de noviembre de 2016, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – CPCCS, receptará las postulaciones de las ciudadanas y ciudadanos que deseen inscribirse en la Veeduría Ciudadana para “VIGILAR LA DESIGNACION DE LA PRIMERA AUTORIDAD DE LA SUPERINTENDENCIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y GESTIÓN DE SUELO”.
REQUISITOS PARA SER VEEDORA O VEEDOR
De conformidad con el Art. 6 del Reglamento de Veedurías para los Procesos de Selección de los Miembros de las Comisiones Ciudadanas y Para la Designación de Autoridades son:
– Ser ecuatoriano o ecuatoriana; y,
– Encontrarse en ejercicio de los derechos de participación.
Los representantes de las organizaciones sociales deben acreditar tal representación mediante la respectiva carta de auspicio.
PROHIBICIONES PARA SER VEEDORA O VEEDOR:
No podrán ser veedoras o veedores quienes:
- a) Sean servidores públicos bajo cualquier modalidad o tengan contratos tengan contratos en las instituciones a las que pertenezca la autoridad a designarse, determinadas en los numerales 10, 11 y 12 del Art. 208 de la Constitución de la República; y,
- b) Pertenecer a más de una veeduría en curso, dentro del proceso de selección de los miembros de las comisiones ciudadanas y para la selección de autoridades.
Para acreditar que no se encuentra incurso en ninguna prohibición, el veedoro veedora habrá completado y suscrito el formato de declaración juramentada que consta en la página web institucional.
DOCUMENTOS A ENTREGAR:
Las y los postulantes deberán entregar los siguientes documentos:
- Formulario de inscripción (disponible en el portal web institucional) que deberá ser impreso, firmado y entregado en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en todo el país.
- Formulario de declaración juramentada (disponible en el portal web institucional)
- Hoja de vida (disponible en el portal web institucional)
- Copia de cédula de ciudadanía
- Copia de la papeleta de votación
- Fotografía tamaño carné
- Los representantes de las organizaciones sociales deben acreditar tal representación mediante la respectiva carta de auspicio.
Las inscripciones se receptarán en todo el territorio nacional, en las oficinas del CPCCS, de 8H30 a 17H00 y en la misma hora del huso horario en la provincia de Galápagos, y en el exterior en las oficinas y consulados del Ecuador.
De acuerdo al Art. 5 del Reglamento de Veedurías para los Procesos de Selección de los Miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de Autoridades, estas instancias ciudadanas son de carácter cívico y voluntario, no generan relación de laboral con el Consejo de Participación y Control Social ni con otra entidad del Estado. Su periodo iniciará con la acreditación de las veedoras y veedores, el cual terminará con la designación de la autoridad para la cual se estableció la veeduría ciudadana.
Toda la información relacionada se encuentra en el portal web institucional www.cpccs.gob.ec
En la ciudad de Quito, D. M., a los 08 días del mes de noviembre de 2016
Raquel González Lastre
PRESIDENTA CPCCS
María José Sánchez Cevallos
Secretaria General CPCCS
____________________________________________________________
CHICHAM ETSERMA, SUPERINTENDENCIA UÚNTRI EMTUKU, NUNKA IWIARAMU, TAKAMU, NUYA, CHICHAMRAMU, NUNKAN, METEK JUKITIN, ANAIÁMU PACHINTIUKAR IÍSTIN ANUJMAMKATA TUSA UNTSUMEAMU.
Chicham etserma juarma, usumtai nawe tsawant, nuya, nawe yarush tsawant, esat nantutin, jimiara nupanti nawe uwej uwitin etserma, (09 hasta el 18 de noviembre de 2016) amuachmanum papi awasta,uúntri anaiámu pachintiuka iístaj takumka, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – CPCCS, untsumeawai, Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo anaiámu pachintiuka iístin.
IÍKRATIN ATIN PAPI UTSUMAMU
Uúntri emtuku anaiámu pachinkia iístaj takumka, tesamu ujuk (Art. 6) papi umpuarma nú umíktiniati:
– Ekuaturnumia aents átiniati.
– Pachinkiatin chicham umpuarma suritkiachma átiniati.
Nutiksan, iruntramu naarijai pachiniuka, nuna papirijai nekas Irutkamunmaya aentsuitjai tamajai pachinkiatniuti.
TSANKATKACHMA IKRATIN AJASTIN
Jú aents pachinkiachmin aíniawai:
- a) Ekuatura takakmatu, nuya, Ekuatura kuitrijai takakma, Ekuatura chicham umpuarma, nújai, métek, nawe (10), nawe chikichik (11), nawe jimiar (12), tesamu jimiara washim yarush, (Art. 208). Ecuatura chichamrin umpuarma umiktin.
- b) Chikich anaíamunam pachitkiachu.
Pachinkiatai takurkia, papi aimkiar kuesmaktiniati, aeshman, nuwa pachinkiatniuti, anaiámu iístin suritkiachmaiti, papí (Declaración Jurada), juka juí uraim iísta: www.cpccs.gob.ec
PAPI AWASTIN
Pachiniuka jú papí awasta, aeshmansha, nuwasha:
- Pachiniajai tusa aárma, juka juí uraim aárma awasta: www.cpccs.gob.ec
- Papi aimkiam, kuesmakma, juí awasta: www.cpccs.gob.ec
- Pachiniu iwiakmari, unuimiarma tura takakmasmari aárma, juka juí awasta: www.cpccs.gob.ec
- Ekuatura kuishpiri (cédula identidad),
- Anaikiakrin kuiship amásma (certificado de votación)
- wakanim nakumkamu
- Iruntramu narijai pachiniuka, nuna papirijai, nekas Irutkamunmaya aentsuitjai tamajai pachinkiatniuti.
Iíkratin aamartinkia, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, jent, tarimiat ekuaturnum, juarnawai juni amanum yarush ajapen nantu (8:30) tesamunam ewéj nantu 17:00 amunawai, tura Galápagos nunka tepakmanum, aítkiasan, Ekuatura chicham eèmtikiu yajá nunkanmayash.
Papi umpuarma tesamu ewej (Art. 5) junis tawai, jui pachiniuka, ní enentaijai, tura, wakeramujai pachiniawai tawai, tuma ása nú aentska akikchamuiti, tuma asamtai Consejo de Participación Ciudadana y Control Social akikchatui. Nú untsumeamuka amuwawai, aents anaikiatin anainikarmatai.
Jú untsumeamu, nú nukap nekataj takumka juí urakam iísta: www.cpccs.gob.ec
Tunki nunkanam, yarush tsawant, esat nantu, jimiara nupanti nawe uwej uwitin etserma. (08 días del mes de noviembre de 2016)
Raquel González Lastre
CPCCS Uúntri
María José Sánchez Cevallos
CPCCS papiri aákmatin
____________________________________________________________
SUPERINTENDENCIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y GESTIÓN DE SUELO PUNTA PUSHAKTA AKLLAYKUNATA RIKUK RUNA TUKUNKAPAK KILLKARINAMAN KAYANCHIN, MUNASHPAKA SHAMUYCHIK
2016 wata 09 punchamanta 18 puncha noviembre killakamami, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymanta Ñawinchinamantapasha Hatun Tantanakuy (CPCCS) hatun tantanakuymi Kay SUPERINTENDENCIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y GESTIÓN DE SUELO punta pushakta akllahushkata rikuk runa tukunkapak killkarinpakka hapinkami, tukuy munak runakunata.
RIKUK RUNA TUKUNKAPAKKA KAYKUNATAMI PAKTACHINA:
Apukkunata chasnallata runakunamanta shamukkunata akllankapa churaska kamachiy, paypa 6 niki yupaypi paktachisha, kay mañaykunatami paktachina kan.
– Warmi shinallatak karika kay Ecuador Mamallaktamantami kana kan; shinallata,
– Kikinyari hayñikunata paktachiykunami kan
Maykan runa tantanakuymanta yaykunkapak munashpaka, kay tantanakuymantami shuk arinikuk pankakunatami chayachina kan.
RIKUK RUNAKUNAPAK MANA USHAYKUNA:
Kari warmi rikuk runa tukuna mana usahnkakunachu:
- a) Maykan mamallaktapa ukupi llamkakkuna shinallatak maykan tantanakuy akllayta ushakkunapi llamkay pankata aspishkakunawan, kay hayñikunaka 10, 11 shinallatak 12, 208 Mama Kamachiy yupaypimi tiyahun; shinallatak
- b) Tawka rikuk runa tantanakuykunapi kakkuna, maykan akllaykunapi pushak runakuna akllashkakakunapash mana kay kamachik kayachiymanka yaykuyta ushankakunachu.
Mana maypipash llakikunawan kanchu ninkapakka kay rikuchiykunatami paktachina kan, rikuk runaka chay shinami paktachishka kanka shinallatak shuk paktalla allimi kani nishka pankatami kay Tantanakuy linchiypimi huntachina kan.
CHAYACHINA PANKAKUNA:
Kari warmi yaykunkapak munashpaka kay pankakunata chayachina kan:
- Killkarina panka (llamkay ukupak linchipimi pankunaka tiyanahun shinallatak llamkay surkusha ashpishpaConsejo de Participación Ciudadana y Control Social tukuy llankay wasipikunapi sakina kan
- Allimi kani nikuk pankata chayachina kan (llamkay ukupak linchipimi kay pankakunaka tiyanakun)
- Kawsay panka (llamkay ukupak linchipimi kay pankakuna tiyahun)
- Kikin cedula rikcha panka
- Kikin votación rikcha panka
- Pankapi llutana kikinpa uchilla shuyu
- Maykan runa tantanakuymanta yaykunkapak munashpaka, kay tantanakuymantami shuk arinikuk pankakunatanmi chayachina kan.
Kay pankakunata chaskinkapakka tukuy mamallaktapimi chaskinakunka, CPCCS nishka ukukunapipashmi chaskinka, 08H30 pachamanta – 17H00 pachakaman shinallatak kay Galápagos Kitipipash chay llamkay pachakunapillatakmi chaskinakunka, shinallatak Ecuador Consulado kuskakunapipash chaskinakunkami.
Kay 5 yupay Kamak Hayñikunapi tiyakunmi, kay kayachiykunaka pipash llankayta munakkuna shinallatak shunkumanta munakkunapakmi kan, mana kay CPCCS nishka ukuwan shinallatak shuk Mamallakta llamkay ukukunawanka watarishkachu kanka. Ña kay Kamakkunapak llamkay pacha shinallatak paykunapak llamkaykunaka ña shuk pushak llamkakta akllashka kipaka ña paykunapa rikuy llamkay tukuchinkami.
Kay willachiykunaka kay www.cpccs.gob.ec nishka linchipimi tiyahun.
Quito, D.M., 08 puncha noviembre killa 2016 watapi.
Raquel González Lastre
PUSHAK
María José Sánchez Cevallos
KILLKA
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.