Quito, 02 de febrero de 2017
Boletín de Prensa N° 472
CRONOGRAMA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
El proceso de Rendición de Cuentas del período 2016 está en marcha, de acuerdo con el nuevo cronograma aprobado por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social; los medios de comunicación; y, las instituciones de educación superior deben cumplir el siguiente cronograma:
- Enero: Elaboración del informe de rendición de cuentas y organización del proceso.
· Abril: Deliberación pública y evaluación ciudadana del informe de rendición de cuentas en sus territorios de las instituciones que manejen fondos públicos y Entidades Operativas Desconcentradas (EOD) de todas las funciones del Estado.
· Mayo: Deliberación pública con la ciudadanía del informe de rendición de cuentas, por las máximas autoridades de las instituciones.
El cronograma para los gobiernos autónomos descentralizados en los niveles provincial, cantonal y parroquial; y, las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados es:
- Marzo: Planificación y facilitación del proceso de rendición de cuentas por la asamblea ciudadana.
· Abril: Evaluación de la gestión y elaboración del informe
· Mayo: Deliberación pública y evaluación ciudadana
Para los organismos y entidades creadas por la Constitución de la República o la Ley para el ejercicio de la potestad estatal y que manejen fondos públicos (Unidad de Análisis Financiero, Procuraduría, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social -IESS-, Corte Constitucional) es:
- Febrero: Elaboración del informe de Rendición de Cuentas y la organización del proceso
· Abril: Deliberación pública y evaluación ciudadana del informe, en los territorios de las Unidades Operativas Desconcentradas (EOD)
· Mayo: Deliberación pública entre la ciudadanía y las máximas autoridades.
Las deliberaciones públicas deberán ser inclusivas e incluyentes, en horarios que faciliten la participación ciudadana y, sujetándose al principio de austeridad. Es importante mencionar, que los sujetos obligados a rendir cuentas deberán implementar lo establecido en las guías metodológicas emitidas por el CPCCS y publicar todos los medios de verificación que respalden la información consignada -en un lugar visible y de fácil acceso en el sitio web institucional- para garantizar transparencia.
La presentación de los informes de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a traves del sitio web, se realizará en el plazo de 30 días posteriores a la última deliberación pública
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL