Quito, 02 de marzo de 2017
Boletín de Prensa N° 508CPCCS Y CNI PN SE COMPROMETEN POR UN PAÍS INCLUSIVO
Con la firma de un Convenio Marco entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades (CNI-PN) se aplicarán acciones para asegurar la participación de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades en el marco de un Estado intercultural y plurinacional.“Creemos en una planificación pensada desde los derechos y la inclusión; y, sobre todo, creemos en una sociedad que aprende a relacionarse de manera distinta; valorando nuestra riqueza en diversidad y nuestra igualdad en derechos.”, afirmó Raquel González, presidenta del CPCCS, durante la firma del convenio.
Este acercamiento busca generar un trabajo conjunto para transversalizar, observar, dar seguimiento y evaluar la incorporación de las políticas públicas de igualdad y no discriminación de pueblos y nacionalidades.
“Nada haremos desde el escritorio, que no signifique realmente hacer un seguimiento que permita que tengan acceso a los servicios y a los derechos nuestros pueblos y nacionalidades” expresó Verónica Naranjo, secretaria técnica de CNI –PN, quien suscribió el convenio interinstitucional. La consejera Tania Pauker y la presidenta de CNI – PN, Juana Rodríguez, firmaron el acuerdo como testigos de honor.
“Buscamos que los pueblos estén hermanados, que nos olvidemos del color de la piel, de la etnia, de las trenzas, de los turbantes y que nos miremos como ecuatorianos, como hermanos nacidos en esta tierra” dijo Juana Rodríguez.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN