Chimborazo, 17 de marzo de 2017
Durante un proceso de socialización con la ciudadanía y servidores públicos de Colta y Cubijíes, la Delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Chimborazo informó sobre el proceso de Rendición de Cuentas que deberán cumplir las instituciones públicas, las privadas que manejan fondos públicos; las autoridades de elección popular, los medios de comunicación e instituciones de educación superior.
En Colta
El evento de socialización de la metodología que se aplica en el proceso de Rendición de Cuentas se realizó en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), con la presencia de miembros del Centro del Adulto Mayor, comunidad Miraflores Iglesia Pamba, parroquia Sicalpa sector Dos, Comunidad Gatazo y Columbe sector Tres. Además, asistieron representantes del Consejo de Planificación de Presupuestos Participativos del GAD.
Segundo Guamán, de la organización de Jubilados, manifestó que el servicio de transporte público debería también rendir cuentas a la ciudadanía para que se analice si cumple con un servicio responsable. Para ello, es necesario activar también otros mecanismos de control social, como la veeduría.
En Cubijíes
A la Asamblea Local Ciudadana de Cubijíes, en la que se dio a conocer el actual proceso de Rendición de Cuentas, asistieron integrantes de la asociación de músicos Gremial; de las comunidades San Gerónimo, San Clemente, así como de los barrios La Cruz, La Dolorosa, Bagtus; y, la Hermandad Señor de la Misericordia.
Durante la capacitación se resaltó la importancia de la participación, la articulación y la vinculación de la ciudadanía a los procesos de Rendición de Cuentas, con lo cual se hace efectivo el ejercicio del control social en los territorios.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL