Cotopaxi, 20 de julio de 2017
Integrantes de las comunidades Cuicuno, Niño San Antonio, Zumbagua y Apahua, en Cotopaxi; y, de la parroquia Santa Rosa, en la provincia de Tungurahua participaron en el Taller de Especialización para Defensores Comunitarios, realizado en Salcedo, provincia de Cotopaxi.
Este evento se desarrolló en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y ChildFund para transversalizar la política pública en el ámbito de protección de derechos de niñez, adolescencia y juventud, promoviendo, y garantizando la participación de los titulares de derechos de manera individual y colectiva, asegurando la plena vigencia y el ejercicio de los derechos en la elaboración de la malla curricular para la formación de defensores comunitarios.
Entre los temas que se abordaron durante el 18 y 19 de julio estuvieron: derechos humanos su importancia, principios y características; quiénes son los sujetos y titulares de los derechos; enfoques de igualdad y grupos de atención prioritaria; el sistema de protección de derechos y su finalidad; conceptualización y marco legal de las defensorías comunitarias.
María Justina Guamán fue una de las asistentes al Taller, ella comentó que es la responsable de cuidar a las niñas, niños y adolescentes de su comunidad que se quedan solos mientras los padres salen a trabajar. “Lo hago con mucho cariño sin esperar nada a cambio, mi recompensa es el bienestar de toda la comunidad”, dijo, por eso se está formando en la defensa de sus derechos.
El taller fue realizado por el CPCCS y la organización internacional ChildFund, con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNI), y el Ministerio del Interior.
Talleres similares se realizaron anteriormente en Mindo (Pichincha) y Chachimbiro (Imbabura).
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL