Quito, 16 de mayo de 2018
Boletín de Prensa No. 69
CPCCS-T REMITE INFORME DE EVALUACIÓN A VOCALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), dio por conocido el Informe Técnico de Investigación a los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) y resolvió remitir el contenido del documento, que al momento es de carácter reservado, a dichas autoridades en proceso de evaluación. La resolución, tomada este 16 de mayo, establece también un término de 4 días para presentar sus elementos de descargo.
La notificación con el informe se entregará hoy a los vocales Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Ana Peralta, Rosa Jiménez y Alejandro Subía, quienes tienen hasta el martes 22 de mayo para presentar por escrito todos los elementos y documentos de respaldo que reúnan los requisitos de pertinencia y utilidad, bajo los principios de lealtad y veracidad.
Si los vocales no ejercen su derecho a la defensa, el Pleno del CPCCS-T tomará en cuenta únicamente lo que se señale en el Informe Técnico, para su Resolución. Concluida esta fase el Pleno establecerá la fecha en la que se realizará la Audiencia Pública, donde los evaluados deberán presentar sus argumentos de defensa a la ciudadanía, esto conforme con el Art. 6 del Mandato de Evaluación de las Autoridades.
En ese contexto, el presidente del Consejo Transitorio, Julio César Trujillo, precisó que esta institución no tiene facultades punitivas, por lo que la máxima sanción que puede imponer en su Resolución Final es la cesación de los servidores que hayan incumplido o presentado irregularidades durante su función. De ser así, cada caso se remitirá para conocimiento y análisis de las autoridades competentes, como la Fiscalía o la Contraloría General del Estado.
Cabe señalar que el proceso de evaluación inició el 4 de abril, mediante Resolución PLE-CPCCS-T-O-010-04-04-2018.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 16 puncha aymuray killa 2018 wata
Willay Nro. 69
CPCCS-T KAMAYKU WILLAY KILLKAYTA VOCALES CONSEJO DE LA JUDICATURA PUSHAKKUNAMAN KACHAN
Mushyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantash Hatun Tantanaky (CPCCS-T), vocales Consejo de la Judicatura (CJ) pushakkunata yachaymashkay katishka willay killkayta riksichirka, shinallata yuyarirka willayta chayachina, upalla willay kachunpash yuyarirkami. Kay 16 punchapi aymuray killa Sinchiyuyarita paktachirka, pushakkunaka 4 punchata charin mana shina ninkakapak.
Willay killkayta kunan punchata vocales Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Ana Peralta, Rosa Jiménez y Alejandro Subía pushakkunaman riksichinka, pushakkuna shamuk martes 22 punchakama aymuray killa ima churasha munakpipash killasha rikuchina kan.
Vocales pushakkuna mana pay hañiy charishkata katikpika CPCCS-T Tantanakuyka Willay Killkaypi nishkatalla hapinka Sinchiyuyari killkayman. Kay pacha tukurikpi Tantanakuyka Audiencia Pública rurankapak punchata churanka, chaypi llaktarunakuna ñawpapi mana shina kan nisha pushakka rimanka, imshina Mandato de Evaluación de las Autoridades, 6 Nikipi nishkata katisha.
Kay hawamanta, Julio César Trujillo Mushuyachik Consejo yanapaywasimanta pushakapukka nirka kay yanapaywasika mana wanay katinchu, chaymanta Tukuy Sinchiyuyaripika nikun pushakkuna pay llamkay pachakunapi mana alli llurasha llakichikpi, ima wakkllik tiyakpi tukurinkapaklla ushanchik. Llakikuna tarishpaka Fiscalía mana kashpaka Contraloría General del Estado yanapaywasikunaman kachanka yachaymashkayta katichun.
Kamayku katik kallarirkami 4 puncha ayriwa killa PLE-CPCCS-T-O-010-04-04-2018. Sinchiyuyaripi.
WILLAYTA APAK
MUSHYACHIK-ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.