Quito, 27 de junio de 2018
Boletín de Prensa No. 118
CPCCS-T RECIBE TERNAS PARA DESIGNACIÓN DE PROCURADOR Y SUPERINTENDENTE DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO
El presidente de la República, Lenin Moreno, remitió al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) las ternas para la designación de la primera autoridad de la Procuraduría General de Estado y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, este 27 de junio de 2018.
Las ternas están integradas de la siguiente manera:
Primera autoridad de la Procuraduría General del Estado
Íñigo Salvador Crespo: Doctor en Jurisprudencia, magíster en Relaciones Internacionales. Ejerce como abogado especializado en casos de derecho internacional, propiedad intelectual, entre otros. Se ha desempeñado como director Ejecutivo de ProJusticia, director de la Fundación Futuro Latinoamericano, primer jurista en la Comisión de Indemnización de las Naciones Unidas y ejerció funciones diplomáticas en la Cancillería del Ecuador.
María Amparo Albán Ricaurte: Es doctora en Ciencias Jurídicas, cuenta con una maestría en Derecho Económico. Se ha desempeñado como asesora en el Ministerio de Comercio Exterior y Subsecretaría de Pequeña y Mediana industria, directora Ejecutiva y presidenta del Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, ejerce la consultoría, abogacía y cátedra.
Juan Pablo Aguilar Andrade: Doctor en Jurisprudencia, magíster en Derecho Se ha desempeñado como secretario y analista de contratos en la Contraloría General del Estado y asesor del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Primera autoridad de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado
David Aldo Sperber Vilhelm: Doctor en Jurisprudencia, magíster en Derecho, mediador y PhD en Derecho Mercantil en la Universidad de Barcelona (España). Entre otros cargos, se ha desempeñado como consultor internacional en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en Ginebra y director nacional del Área de Libre Competencia y Regulación Económica del Ecuador en el Ministerio de Industrias y Productividad.
Giannina Tatiana Osejo Santos: Es abogada, especialista superior en Relaciones Internacionales con mención en Negociaciones Internacionales y Manejo de Conflictos. Entre otros cargos, se ha desempeñado como abogada supervisora de litigios internacionales en la Procuraduría General del Estado.
Jorge Hernán Baeza Regalado: Abogado, magíster en Propiedad Intelectual; diplomado en Actualización en Ciencias Jurídicas y candidato a PhD en derecho Civil. Entre otros cargos se ha desempeñado como coordinador de la Dirección General Académica de la Universidad Tecnológica Equinoccial. Actualmente es decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).
Una Comisión Técnica verificará los requisitos, prohibiciones e inhabilidades de los postulantes y presentará su informe de recomendación ante el Pleno del CPCCS-T.
Con el fin de transparentar el proceso y garantizar el control social en la designación de autoridades, oportunamente se pondrá en conocimiento de la ciudadanía la información de las ternas propuestas, los resultados de los postulantes que superen la fase de revisión de requisitos, así como el resultado de la fase de impugnación y designación, a través del portal web institucional y medios de comunicación.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 27 puncha raymi killa 2018 wata
Willay No. 118
CPCCS-T TANTANAKUYKA KIMSA SHUTIKUNATA CHASKINMI PROCURADOR Y SUPERINTENDENTE DE CONTROL DE PODER DE MERCADO PUSHAKTA AKLLANKAPAK
Lenin Moreno, Mamallaktata pushakapukka Mushuyachik-Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyman (CPCCS-T) kimsa shutikunata kacharka, Procuraduría General de Estado pushakta, Superintendencia de Control del Poder de Mercado pushaktapash akllankapak, kunan 27 puncha raymi killa 2018 wata kacharkami.
Kimsa shutikunaka paykunami:
Procuraduría General del Estado punta pushakman:
Íñigo Salvador Crespo: Kamachiyta Yachak, Karunallakta Tinkuymanta hatun yachakta charin, karullakta hayñikunapi apashka llankashka. ProJusticia apuk, Fundación Futuro Latinoamericano apuk, Comisión de Indemnización de las Naciones Unidas ukupi punta kamachiy kashka, Cancillería del Ecuador llankatapura mitachipi kashka.
María Amparo Albán Ricaurte: Ciencias Jurídicas Yachak, Derecho Económico yachaypi hatun yachak, Ministerio de Comercio Exterior ukupi Subsecretaría de Pequeña y Mediana industria ukupipash apukwarmi kashka, yachachik, kamachiyta mañashkallankaytapash rurashkami.
Juan Pablo Aguilar Andrade: Kamachiyta Yachak, Derecho Administrativo hatun yachakta charin. Contraloría General del Estado ukupi killkak kashka llamkayuyaritapash apak kashka, Quito kitipak pushakta yanapay kan.
Superintendencia de Control de Poder de Mercado puncha pushakman
David Aldo Sperber Vilhelm: Kamachiyta Yachak, Kamachiypi hatun yachak, ñawinchinapi, PhD en Derecho Mercantil yachak Universidad de Barcelona (España) llaktapi tukuchishka. Shuktin yachakkunapash, Conferencia de las Naciones Unidas ukupi kay Comercio y Desarrollo yachaypi tapukllamkaypi Ginebra mamallaktapi, Ministerio de Industrias y Productividad ukupi Libre Competencia y Regulación Económica del Ecuador apuk kashka.
Giannina Tatiana Osejo Santos: Kamachiy Yachak, Relaciones Internacionales con mención en Negociaciones Internacionales y Manejo de Conflictos yachayta yachan, Procuraduría General del Estado ukupi ishtallaktakunapi llakikunata rikuk kashka.
Jorge Hernán Baeza Regalado: Kamachiy yachak, Propiedad Intelectual yachan; diplomado en Actualización en Ciencias Jurídicas charin, PhD en derecho Civil tukunkapak pay shuti killkasha tiyakun. Dirección General Académica de la Universidad Tecnológica Equinoccial wasipi wataykamakuy . Kunallatik Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) apuk kan.
Shuk Comisión Técnica kimsa shutikunapak, mananishkatapash rikunka chay hipa shuk willay killkayta pankata rurasha CPCCS-T Tukuytantanakuypi ricsichinka.
Pushakkunata akllay pachapi achiklla kachun, ñawinchina tiyachunka, llaktarunaman pikunalla kahunta willanka, na alli kan ninkapak akllay pachatapash yanapaywasipak hillaykunapi warkunka riksichinka, hillay willamanpash willankami.
MUSHUYACHIK-ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUYMAN
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.