Quito, 1 de agosto de 2018
Boletín de Prensa No. 156
CPCCS-T ORGANIZÓ CONVERSATORIO DE CONTROL GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Autoridades y delegados del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), Consejo de la Judicatura (CJ), Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) participaron, este 1 de agosto, en el conversatorio “Control Gubernamental y Política Públicas”.
El evento organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, se realizó con el objetivo de fomentar la tendencia preventiva en la lucha contra la corrupción y el control social.
En su intervención, el presidente del CPCCS-T, Julio César Trujillo, aseveró: “Vivimos una época sumamente compleja porque en los últimos años la corrupción ha sido la norma de actuación y por consiguiente combatir esa norma no es tarea fácil”.
Por su parte, el vicepresidente del CPCCS-T, Eduardo Mendoza, resaltó la importancia del tema para el Consejo Transitorio que, conforme el mandato popular del pasado 4 de febrero, además de evaluar y designar autoridades, tiene como una de sus prioridades fortalecer los mecanismos de transparencia, control social, participación ciudadana, prevención y combate a la corrupción. “Es necesario que Ecuador tome conciencia del flagelo que representa la corrupción” dijo.
El expositor Daniel Márquez, director de Investigaciones Jurídicas de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó sus argumentos respecto del rol del control dentro del Estado, los tipos de control y sus mecanismos, el control de gestión, las políticas públicas y el combate a la corrupción.
También estuvieron presentes los consejeros Pablo Dávila, Luis Hernández y Luis Macas. Además, se contó con la presencia del presidente (e) del CJ Aquiles Rigail, y las consejeras Zobeida Aragundi y Angélica Porras; el Fiscal General del Estado, Paúl Pérez, y en representación de la UAFE, Fabián Chávez.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 1 puncha hawma killa 2018 wata
Willay 156 N
.CPCCS-T TANTANAKUYKA LLAKTAKUNA HARKAYMANTA TUKUYLLAPAK YUYAY LLAMKAYMANTAPASH RIMAY RURARKAMI.
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T), Consejo de la Judicatura (CJ), Fiscalía General del Estado (FGE) chasnallata Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) pushakkuna paykunapak minkashkashkakuna “Llaktakuna Harkaymanta TukuyllapakyuyayLllamkaymantapash” rimaypi chaypikarkakuna,1 puncha karma killapi paktachirka.
Kay rimaytaka Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy paktachirka kay yuyaywan mana shuway llamkay tiyachun tukurichun shinallatak ñawinchina tiyanchunpash.
Pay rimay pachapi Julio César Trujillo, CPCCS-T pushakapukka nirka: “Llaki pachatapi kawsahunchik yallishka watakunapi ashka shuwa llamkay tiyashkamanta, kayta tukuchinkapak mana pamkallachu”.
Kutin Eduardo Mendoza CPCCS-T katikpushakka, kan Ñukanchik Tantanakuyman kay rimayka hatunmi kan nirka, 4 puncha panchi killa tapuypi nishkata katisha, kamayku llamkayta rurakunchik pushakkunata akllaytapash apahunchik, achiklla llankayta sinchiyachinkapak ñawinchina tiyanchunpash, chaypikana, wakkllikkuna harkay makanakuy tukurichunpak nirka. “Ecuador Mamallaktaka shuwasha llamkay tiyakpi llakimi kan”
Daniel Márquez, kay Investigaciones Jurídicas de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) apuk pay rimaypi rikuchirka, Mamallakta kay llakikunata mana tiyachun yuyaykunata riksichirka. Tawka harkaykuna ñankunapish tiyashkata riksichirka, chapachun maskay, tukuylla yuyayruray wakkllik tukurichumpash.
Cahypi pakta chaypikarka Pablo Dávila, Luis Hernández y Luis Macas consejero pushakkuna. Ashtawankarin, Aquiles Rigail, CJ minkashka pushakapuk chaypikarka shinallatak Zobeida Aragundi y Angélica Porras pushakkunpash karka; Paúl Pérez, Mamallaktapak Fiscal General, UAFE, shutipi Fabián Chávez chaypi karka.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.