Quito, 13 de septiembre de 2916
Boletín de Prensa No. 316
PRIMER CONVERSATORIO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Defensoría del Pueblo, la Universidad Central del Ecuador y la Embajada de Estados Unidos realizan el primer conversatorio “Transparencia y Acceso a la Información”, este 14 de septiembre en el Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador, ubicado en las calles Benjamín Chávez y Jerónimo Leiton (Ciudadela Universitaria).
El evento se realiza con la finalidad de dar a conocer la importancia de generar una cultura de transparencia, destacar y socializar la importancia del gobierno abierto y el acceso a la información pública; presentar nuevos mecanismos de acceso a la información, a través del uso de nuevas tecnologías; discutir los preceptos conceptuales y variables contenidas en el Índice de Transparencia, entre otros.
En el conversatorio participarán especialistas en este tema entre ellos: Kat Duffy directora de Sunlight Foundation quien trabajó en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado supervisando los programas de ayuda para promover la transparencia. Además, intervendrán el presidente subrogante del CPCCS, Edwin Jarrín; y el defensor del pueblo, Ramiro Rivadeneira.
El CPCCS se encuentra desarrollando un instrumento de medición de la transparencia para las distintas funciones del Estado y niveles de gobierno. Este modelo se contemplan las acciones adoptadas por las instituciones públicas o que manejan fondos públicos, en cuatro ámbitos de la gestión de cada entidad: acceso a la información pública, buen gobierno y capacidades institucionales, rendición de cuentas y participación ciudadana y toma de decisiones en la cosa pública.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.