Quito, 3 de junio de 2020
Boletín de Prensa Nro. 253
CPCCS insta a las autoridades nacionales a atender las necesidades de salud de Manabí
El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Nelson Suárez, expuso ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, la situación que atraviesa el personal médico en la provincia, donde existen desvinculaciones, falta de presupuesto e insumos. Así lo aseveró durante la Sesión Ordinaria Nro. 36 del Pleno del CPCCS, de este 3 de junio.
El doctor Suárez manifestó que la emergencia sanitaria ha puesto en evidencia las deficiencias en el sector de la salud y que 177 personas han sido desvinculadas en la provincia, entre médicos y enfermeras, afectando la capacidad de atención de salud a la población. Enfatizó que a esto se suma que la respuesta de atención se ha visto disminuida a causa del cierre de los hospitales que sufrieron daños en el terremoto del 2016.
Por moción de la consejera María Fernanda Rivadeneira, el Pleno del CPCCS resolvió invitar al ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos López, para que exponga todo el trabajo que se está llevando a cabo dentro de la emergencia sanitaria, especialmente sobre las desvinculaciones del personal médico, cuáles han sido los motivos de estas desvinculaciones, cuáles son las medidas de contingencia para enfrentar esta emergencia sanitaria con menos personal de salud y cuáles son las acciones que está ejecutando el Ministerio para evitar más desvinculaciones, ya que seguimos en emergencia sanitaria y el país requiere profesionales de la salud.
En ese mismo sentido, se resolvió instar al Ministro de Salud Pública para que, dentro de sus competencias y el desarrollo de sus acciones y políticas públicas, sean construidas dentro de la debida socialización y participación ciudadana de los sectores, gremios y todos los grupos relacionados con el área de salud para el beneficio de todos los ecuatorianos. Para esta comparecencia se invitará nuevamente al Presidente del Colegio de Médicos de Manabí.
Finalmente, por moción del consejero Francisco Bravo, se instará al Presidente de la República y al Ministro de Salud Pública, para que se contrate el personal necesario para poner a funcionar el Hospital de Especialidades de Portoviejo en su totalidad.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 3 puncha raymi killa 2020 wata
253 Niki Willay
CPCCS yanapaywasika mamallaktapak apukunata kayan Manabí markapi alliyay mañashkata yanapachun
Nelson Suárez, kari Colegio de Médicos de Manabí tantaripak pushakapumi, Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypi, CPCCS, rimarka, chay markapi hampik kamak runakuna llakita yallikipi kashkata, lluksichisha kachaskakuna, alliyay hapi murukunata hillakunatapish rantinkapak kullki illan nisha rimarka. Kay 36 Niki Katikati Tantaripi, CPCCS Tukuytantaripi, 3 puncha raymi killapi.
Doctor Suarez rimaypi nirka kay millay unkuy tukyarishkamanta shayarik pachakunapi markapi rikunchik alliyayapi chikan kashkata 177 runakunata llamkaymanta shukshichisha kachaska, hampik kamakkuna, hampisha yanapaykunata, shina hampik wasikunapi yanapay uriyashka. Kay llaki yapan hampik wasikuna wishkasha kan 2016 watapi allpa kuyukmanta, nirka.
María Fernanda Rivadeneira, consejera warmi mañashkamanta CPCCS Tukuytantaripi sinchi yuyarirkami Juan Carlos Zevallos López, Salud Pública kamakta kayana, millay ukuy tukyarishkapi ima imalla rurakun, imamanta hampik kamakkunata llamkaymanta sitashka, paykuna illakpi imashina yanapayta kukrin, Kay Kamak wasi imata rurahun ama yapa hampik kamakkunata shukshichisha kachankapak, alliyay llakipi katinchi chaymanta kampik kamakta ministinchik, nin.
Chay rimaypillatak, sinchiyuyarirkakuna Salud Pública Kamakwasita kayana, pay ushashkallata tukuy yuyayruray paktachisha, yanapankapak alli willasha, hampik kamakkunan tantarikunan pakta yuyarisha yanapachun. Kay kayaymanka Manabí markamanta Colegio de Médicos pushakapu kanka.
Tukuri pachapi, Francisco Bravo consejero kari yuyayta kushkamanta, mañanka Mamallakta Pushakaputa shinallatak Salu Pública Kamakwasita, kutin hampik kamakkunata llankay yuyarita rurachun Hospital de Especialidades de Portoviejo hampiwasita kuyurichun.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY