EN EL 2014 EL CPCCS PRIORIZARÁ INVERSIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social conoció y aprobó, este jueves 29 de agosto de 2013, la Proforma Presupuestaria para el año 2014, la misma que enviará al Ministerio de Finanzas para la elaboración del Presupuesto General del Estado del próximo año.
En el 2014, el CPCCS priorizará los servicios que presta para el fortalecimiento de la participación ciudadana, el control social y la lucha contra la corrupción, con base en las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir 2014-2017 y del CPCCS, que buscan la promoción de la autorganización social, la vida asociativa y la construcción de una ciudadanía activa.
El CPCCS promoverá la conformación y el diseño de mecanismos interinstitucionales de cooperación y asistencia para la ejecución del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción; el fortalecimiento de los equipos en las delegaciones provinciales del CPCCS y el diseño e implementación de herramientas y técnicas que visibilicen la política pública de Lucha contra la Corrupción.
En el próximo año, se prevé implementar el Modelo de Prácticas Transparentes en instituciones públicas y privadas que manejan fondos públicos, para posteriormente contribuir en la elaboración e implementación de códigos de ética en las instituciones de las funciones del Estado y al menos un Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) por región.
El CPCCS plantea fortalecer los procesos de participación ciudadana y control social, a través de la gestión de las subcoordinaciones, capacitación del personal y contratación de promotores y facilitadores para el trabajo en las diferentes provincias.
Uno de los objetivos principales en materia de participación ciudadana es garantizar la eficiencia y satisfacción de la ciudadanía con los servicios que presta el CPCCS. Esto se conseguirá a través de un buzón de sugerencias; la elaboración de indicadores y variables para medir nivel de satisfacción y participación de la ciudadanía.
El CPCCS trabajará adicionalmente en determinar qué parroquias, cantones y provincias se encuentran en crisis de participación ciudadana y diseñará un plan de intervención focalizada.
La proforma aprobada por el Pleno del CPCCS, que supera los 26 millones de dólares, será conocida por el Ministerio de Finanzas y aprobada por la Asamblea Nacional.
A este presupuesto deberá sumarse los proyectos de inversión pública para 2014 como Fondos Concursables, desconcentración de los servicios del CPCCS, la elaboración del Índice de Transparencia, el Centro de Investigación y Formación, y la participación ciudadana en grupos de atención prioritaria, jóvenes y grupos GLBTI, cuya priorización será realizada por parte de Senplades.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
![](https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2016/02/pieboletin.png)