SE CONSTITUYÓ LA PRIMERA RED DE COMITÉS DE USUARIAS Y USUARIOS EN TEMAS DE MERCADO
El miércoles 19 de febrero de 2014 se firmó el acta constitutiva de la Primera Red de Comités de Usuarias y Usuarios en Temas de Mercado en el Ecuador, enfocados al campo farmacéutico, cultural y agroquímico.
Los Comités de Usuarias y Usuarios son formas organizativas de control social, de carácter permanente, cuyo espacio sirve para interlocutar entre los prestadores del servicio y las usuarias y usuarios. Los Comités constituidos, trabajarán a través de la revisión de fechas de caducidad de alimentos, medicamentos y productos agropecuarios.
Fernando Cedeño, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), destacó la trascendencia que tiene para el organismo y para el país la conformación de estos Comités, “es importante que la ciudadanía se empodere del ejercicio del control social de la gestión pública, pues tenemos las herramientas jurídicas que nos permiten dar ese gran salto de la democracia representativa a la democracia participativa para consolidar lo que la Constitución llama el Poder Ciudadano”, manifestó.
El Superintendente de Control del Poder del Mercado, Dr. Pedro Páez Pérez, manifestó que consolidar el poder popular es uno de los retos más importante para el Ecuador, en el combate de abusos empresariales, “es importante que los ecuatorianos definamos palmo a palmo una nueva correlación de fuerzas que transforme nuestra vida cotidiana, en ese proceso de transformarnos a nosotros mismos, a nuestras organizaciones, a los mercados y finalmente al Estado”.
El acta constitutiva de estos Comités fue suscrita por el Presidente del CPCCS; el Superintendente de Control del Poder del Mercado; el delegado de los boticarios, René Viteri; el delegado de la Red Cultural del Sur, Samuel Tituaña y Luis Calderón, delegado de las organizaciones agrícolas Machachi.
En el marco de implementación de esta Red, se sumarán más Comités de Usuarias y Usuarios, que serán presentados en Guayaquil, este 21 de febrero a las 16:00, en la Casa de la Cultura del Guayas, Mini Teatro Demetrio Aguilera Malta, cuarto piso, (9 de octubre y avenida Quito).
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
