CPCCS INTENSIFICA CAPACITACIÓN PARA ENTIDADES OBLIGADAS A RENDIR CUENTAS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizó, este 20 de febrero de 2014, un taller dirigido a las servidoras y servidores de diferentes entidades del Estado, cuya sede nacional está en Quito, provincia de Pichincha, con la finalidad de capacitarles para que presenten oportunamente el informe de rendición de cuentas de las actividades realizadas de enero a diciembre de 2013.
El encuentro sirvió para que los asistentes, 42 personas, planteen sus inquietudes a los técnicos del CPCCS en temas relacionados con el registro de las instituciones, revisión y llenado de los formularios con la información requerida, sistema metodológico para la rendición de cuentas que se relaciona con la conformación de los equipos de trabajo. La capacitación se centró en el levantamiento de la información para llenar el formulario, porque esa es la actividad que actualmente desarrollan las instituciones.
La Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas tiene planificado realizar capacitaciones similares en las instalaciones del CPCCS de Quito, el último jueves de febrero y los siguientes de marzo. La primera semana de marzo en esta ciudad se impartirá un taller para los Gobiernos Autónomos descentralizados (GADS) de los diferentes niveles de Gobierno.
Jaime Cano, servidor de Correos del Ecuador cree que la rendición de cuentas servirá para transparentar la gestión de su institución y para crear una vía de retroalimentación que le “interesa saber en qué quiere la gente que mejoremos el servicio con la finalidad de tomar los correctivos que sean necesarios”, dijo.
En cada una de las provincias el CPCCS realiza otros talleres; unos dirigidos a la Función Ejecutiva, otro para los GADS y un tercero para entidades de otras funciones que también están obligadas a rendir cuentas. Muestra de ello fue la capacitación que se desarrolló el martes 18 de febrero del 2014, en el Salón de Actos de la Gobernación de la Provincia de El Oro, para funcionarios y autoridades del sector público de esta Provincia.
El taller asistieron funcionarios de la Policía Nacional, Gobernación, SRI, Cuerpo de Bomberos, Consejo Nacional Electoral, Servicios de Correos del Ecuador, Defensoría del Pueblo, Consejo de Electrificación, Universidad Técnica de Machala, Corporación Financiera Nacional, CONADIS, entre otras.
Según la resolución 008-271-CPCCS-2013 las entidades deben realizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía en el mes de marzo y en abril tienen que presentar sus informes al CPCCS con los respectivos respaldos.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
