CPCCS RENDIRÁ CUENTAS DE SU GESTIÓN EN QUITO
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), realizará, este lunes 10 de marzo, el evento de rendición de cuentas para dar a conocer el trabajo desarrollado por esta institución durante el periodo fiscal 2013.
Según la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social la rendición de cuentas “será un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y verás, con información precisa, suficiente y con leguaje asequible. La rendición de cuentas se realizará al menos una vez al año y su convocatoria será amplia, a todos los sectores de la sociedad relacionados y debidamente publicitada”.
La rendición de cuentas en Quito, se efectuará en el Salón de la Provincia del Consejo Provincial, (Manuel Larrea N13-45 y Antonio Ante, 3er. Piso,) de 9:00 a 13:00, con la participación de las principales autoridades del CPCCS, autoridades locales y ciudadanía en general, de acuerdo con la siguiente agenda:
HORA | ACTIVIDAD | METODOLOGIA |
8:30 | Recepción e inscripción de participantes.
Distribución a grupos de trabajo. |
|
9:00 | Bienvenida y contextualización del evento | Ab. Fernando Cedeño – Presidente del CPCCS. |
9:15 | Presentación la rendición de cuentas, desde la perspectiva ciudadana. | Sra. Martha Tapia. |
9:30 | Presentación de resultados de la Delegación Provincial del CPCCS. | |
10:15 | Mesas de trabajo ciudadanía. | Organización por áreas agregadoras de valor: Promoción de la Participación, Control Social, Rendición de Cuentas, Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. |
11:30 | Plenaria | Exposición: Resumen de aportes ciudadanos. Preguntas, reflexiones, análisis y sistematización de resultados. |
13:00 | Cierre | Respuesta institucional: compromiso de entregar aportes ciudadanos a las áreas correspondientes para su análisis e incorporación. |
Los eventos de rendición de cuentas son espacios participativos de encuentro entre las usuarias y los usuarios de los servicios y los servidores de la institución. Para ello, el Informe preliminar del CPCCS es difundido desde el 1de marzo de 2014, a través de la página web institucional, www.cpccs.gob.ec, así como en las Delegaciones Provinciales. El objetivo es lograr que la ciudadanía conozca la información sobre la gestión institucional con anterioridad a los eventos ciudadanos.
Las entidades obligadas a rendir cuentas son: los representantes legales de las instituciones públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o que desarrollen actividades de interés público. También deben cumplir con esa disposición las autoridades del Estado electas o de libre remoción y los medios de comunicación.
La rendición de cuentas debe efectuarse durante el mes de marzo a través de eventos públicos de deliberación para que la ciudadanía participe, evalúe y aporte en la gestión institucional. Por eso el CPCCS realizará 23 eventos en igual número de provincias del país.
Una vez finalizados los eventos de deliberación se elaborará un informe final incorporando todos los aportes de la ciudadanía, el cual será presentado por el CPCCS a la Función de Transparencia y Control Social y a la Asamblea Nacional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
