MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEBEN PRESENTAR RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS
Alrededor de 1200 medios de comunicación públicos, privados y comunitarios de todo el país deben presentar su informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hasta el 30 de abril de 2014, de acuerdo con las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias.
La Dra. Mónica Banegas Cedillo, Presidenta (e) del CPCCS, y el Consejero Ec. Hugo Arias, a través de una rueda de prensa efectuada hoy en Guayaquil, explicaron los procedimientos y plazos para la presentación y entrega del Informe de Rendición de Cuentas de las entidades públicas y las personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público.
Los medios de comunicación están obligados a rendir cuentas a la ciudadanía, presentando un informe que detalle su labor con base en los artículos que hacen referencia a la rendición de cuentas en el Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación, así como de la Ley Orgánica del CPCCS.
En ese sentido, el informe que presente cada medio de comunicación deberá abarcar datos sobre la difusión de contenidos interculturales (art. 14), el acceso a personas con discapacidad (art. 15), información sobre reclamos presentados por la ciudadanía (art. 34) y detalle sobre pago de derechos de autor (art. 76), todos correspondientes al Reglamento de la Ley Orgánica de Comunicación; y del artículo 10 numeral 7 de la Ley Orgánica del CPCCS referente a balances anuales, niveles de cumplimiento de obligaciones laborales, tributarias y cumplimiento de objetivos.
La presidenta (e) del Consejo informó además que, para facilitar el proceso de rendición de cuentas a los medios de comunicación, el CPCCS trabajará conjuntamente con ellos talleres de socialización donde se elaborará un formulario y guía específica que recabe la información fundamental que los medios deben proporcionar de su labor a la ciudadanía.
Banegas instó a los medios de comunicación a que mientras este proceso participativo se lleva a cabo, la Rendición de Cuentas se realice en el tiempo estipulado por la ley, con base en los articulados previstos y utilizando sus propios espacios de difusión a fin de recibir aportes de la ciudadanía. El formato en que los medios de comunicación deben presentar su rendición de cuentas será en Word e incluyendo todos los parámetros legales anotados.
Toda la información y documentación relacionada con el tema podrá ser revisada en el sitio web del CPCCS:www.cpccs.gob.ec. Desde el 1 de abril, el portal institucional habilitará un software para que los informes sean ingresados de acuerdo al siguiente cronograma:
INSTITUCIÓN | CALENDARIO DE ENTREGA AL CPCCS |
Instancias obligadas a rendir cuentas | MES DE ABRIL
NOVENO NUMERO DEL RUC: 1-2 LUNES 3-4 MARTES 5-6 MIÉRCOLES 7-8 JUEVES 9-0 VIERNES |
Autoridades obligadas a rendir cuentas |
MES DE ABRIL
DÉCIMO NÚMERO DE CÉDULA: 1-2 LUNES 3-4 MARTES 5-6 MIÉRCOLES 7-8 JUEVES 9-0 VIERNES |