CIUDADANÍA Y AUTORIDADES DE SUCUMBÍOS EN TALLER DE TRANSPARENCIA, CONTROL SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
La Función de Transparencia y Control Social (FTCS) realizó, este 19 de junio de 2014, un taller dirigido a la ciudadanía de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos, con el fin de dialogar e informar sobre temas relativos a la transparencia, participación ciudadana, control social y lucha contra la corrupción.
El secretario de la FTCS, Pablo Valdivieso, durante su intervención, explicó las atribuciones, estructura y servicios que brindan a la ciudadanía cada una de las instituciones que conforman esta Función: Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo; y las superintendencias de Bancos y Seguros, Compañías, Telecomunicaciones, Control del Poder de Mercado, Economía Popular y Solidaria y de la Información y Comunicación.
El secretario de la FTCS dijo que esta Función fue creada con la finalidad de promover e impulsar el control de las entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que las realicen con responsabilidad, transparencia y equidad y; fomentar e incentivar la participación ciudadana; proteger el ejercicio y cumplimiento de los derechos de participación; y prevenir y combatir la corrupción.
Carmen Estrella, asesora de la Defensoría del Pueblo, explicó sobre la Constitución vigente, en la que se garantizan derechos a grupos de atención prioritaria; comunidades, pueblos y nacionalidades. Asimismo, Mónica Arias, representante de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, explicó el Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción.
El delegado provincial de Sucumbíos del CPCCS, Víctor Cabascango, resaltó que el Consejo tiene entre sus atribuciones la promoción de la participación, el control social y la lucha contra la corrupción. Además, dijo que en el tema del control social existen mecanismos como las veedurías, observatorios, comités de usuarios, defensorías comunitarias a través de los cuales la ciudadanía puede participar para involucrarse en la toma de decisiones de lo público en sus localidades.
La FTCS, según su plan de capacitación, tiene planificado realizar eventos similares en el mes de julio en las provincias de Bolívar y Pastaza; en septiembre en Zamora Chinchipe; y, en octubre en Loja y El Oro.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
