“EL DESTINATARIO DE LOS DERECHOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ES EL CIUDADANO”
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Fernando Cedeño presentó hoy, 16 de septiembre de 2014, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias que se realiza en la ciudad de Buenos Aires – Argentina, su ponencia denominada: Ecuador, abriendo caminos para la comunicación ciudadana.
El titular del CPCCS ofreció una exposición sobre el contexto político-social ecuatoriano, la instalación de la Asamblea Constituyente y la aprobación de la Constitución en el año 2008, como el punto de partida de una serie de transformaciones profundas en nuestra democracia.
Dentro de este proceso –explicó- se abrió el espacio para repensar la comunicación como un derecho y un ejercicio ciudadano y los desafíos emergentes que se plantean como país en este campo, uno de ellos, la incorporación de los defensores de audiencias como nuevos actores del sistema de comunicación.
Cedeño comentó sobre los cambios estructurales relacionados con la integración, en nuestra Constitución, de los principios de la democracia representativa, participativa y comunitaria y la inclusión de una serie de mecanismos y herramientas que buscan garantizar la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión pública y en todos los niveles de Gobierno.
Adicionalmente explicó sobre la configuración del Sistema de Comunicación y la normativa implementada que cambió la estructura de la propiedad de los medios, democratizó el uso de las frecuencias, su distribución y el procedimiento de asignación, en igualdad de condiciones. La Constitución establece –expresó- que todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a integrar los espacios de participación en el campo de la comunicación.
El Ab. Cedeño manifestó que el artículo 73 de la Ley Orgánica de Comunicación establece que los medios de comunicación de alcance nacional deben contar con un defensor de sus audiencias que será designado mediante un concurso público de selección organizado por el CPCCS. Señaló, además, que dentro de 15 días –aproximadamente- se iniciará con el primer ejercicio de designación y que se está organizando un proceso de selección y designación transparente, incluyente, y democrático que garantice la participación, con criterios de equidad y paridad de género y que contará, en todas sus fases con una Veeduría Ciudadana.
“El destinatario de los derechos de información y comunicación es el ciudadano, por ello, a partir de esta figura de Defensor de Audiencias y Lectores – finalizó Cedeño – esperamos se consolide la responsabilidad de reconstruir el espacio mediático, volverlo también un espacio público, de encuentro, debate y construcción de diversidades”.