CPCCS CONCLUYE SU TERCERA SEMANA DE CAPACITACIÓN EN RENDICIÓN DE CUENTAS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) culminóla tercera semana de capacitación sobre los lineamientos para el proceso de Rendición de Cuentas del año 2014. Hasta el momento se ha capacitado a servidores de las funciones de Estado, gobiernos autónomos descentralizados, instituciones de Educación Superior y medios de comunicación de 22 provincias del Ecuador.
Las jornadas de capacitación se realizan con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la Rendición de Cuentas a fin de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción y desarrollar las capacidades institucionales para implementar este proceso de control social del periodo 2014.
En la ciudad de Quito el CPCCS capacitóa servidores del Régimen Desconcentrado del Ejecutivo y de Instituciones de Educación Superior. David Flores, representante del Instituto Cordillera, resaltóla importancia de estas jornadas de capacitación, “toda planificación es de grato conocimiento para nosotros y es de importancia que sea compartida con la ciudadanía a fin de trasparentar la gestión y los procesos internos de cada institución”, manifestó.
En Azuay, el CPCCS capacitóa representantes de ministerios, sub coordinaciones regionales que conforma la Función Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y Función de Transparencia y Control Social. La capacitación se concentróen la metodología a seguirse y la estructura del formulario en el que deben presentar sus informes de Rendición de Cuentas.
En Loja, el taller se dirigióa representantes de instituciones de educación superior y giróen torno a dos momentos: por una parte la metodología del proceso de rendición de cuentas para instituciones y entidades públicas, por otra el manejo del formulario para rendición de cuentas 2014.
Las provincias restantes por cubrir son el Oro y Galápagos, las que culminarán con la totalidad del proceso de capacitación en las próximas semanas.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
