MODELO DE PRÁCTICAS TRANSPARENTES SE IMPLEMENTA EN VINCES, YANTZAZA Y ECHEANDÍA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) continúa con la implementación del Modelo de Practicas Trasparentes (MPT) en las diferentes instituciones públicas del país. Durante los primeros quince días de junio se realizaron actividades vinculadas al proyecto en las provincias de Zamora Chinchipe, Los Ríos y Bolívar.
El pasado 3 de junio, en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) cantonal de Yantzaza, de Zamora Chinchipe, la Delegación Provincial del CPCCS llevóa cabo un taller para actualizar el “Plan de Implementación del Modelo de Prácticas Transparentes”y “Socialización del Plan para el Monitoreo de los Sistemas de Participación Ciudadana y Control Social”
Durante el encuentro, con la presencia de servidores del Cabildo, se presentaron los resultados de los avances de la implementación del Plan de Implementación desde su firma, el 22 de septiembre del 2014.
Una de las actividades previstas es un estudio para crear una Unidad de Participación Ciudadana en el GAD, tarea que consta dentro del componente de participación ciudadana del Modelo. Asimismo, se programódarle seguimiento al borrador de Código de Ética de la institución y elaborar un cronograma de capacitaciones para los servidores del Municipio.
En el cantón Vinces de Los Ríos, el CPCCS provincial firmóel 14 de junio de 2015, junto al Municipio, el convenio interinstitucional para la implementación del MPT, en el marco de la Sesión Solemne para conmemorar los 170 años de cantonización.
Cristhian Villasagua, alcalde de Vinces, se comprometióa dar cumplimiento inmediato a las cláusulas que estipula el convenio con la finalidad de fortalecer la gestión municipal y las capacidades de los servidores del GAD con respecto a los componentes del Modelo: acceso a la información, participación ciudadana, control social, rendición de cuentas, gestión institucional y desarrollo humano,
Adicionalmente, se designóal delegado del GAD que tendrála responsabilidad de operativizar la ejecución del convenio y se conformóel equipo multidisciplinario para la implementación del MPT.
La Delegación Provincial de Bolívar realizó, el 10 de junio de 2015, la socialización de la Guía del Modelo de Practicas Trasparentes (MPT) al equipo multidisciplinario del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) cantonal de Echeandía.
Durante el taller, efectuado en el Auditorio del Municipio, se realizóuna inducción acerca del Modelo y se les presentó la hoja de ruta para su implementación.
El Modelo de Prácticas Transparentes contiene un conjunto de metodologías, técnicas y herramientas que permiten transparentar las acciones de las instituciones estatales mediante la estructuración de un sistema de gestión institucional que fortalezca la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, que promueva el control social y la rendición de cuentas y que provea de manera oportuna información de calidad.