CPCCS PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN PREPARATORIA PARA EL SEGUNDO FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR
Raquel González, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); el consejero Juan Peña; y las consejeras Tania Pauker y Doris Gallardo estuvieron presentes, este viernes 11 de diciembre de 2015, en la primera reunión preparatoria del Segundo Foro de Participación Ciudadana de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
La titular del CPCCS intervino en el acto de bienvenida, en su discurso aseguró estar convencida de los resultados a obtenerse en el trabajo conjunto con UNASUR, ‘tenemos el pleno convencimiento de que se cumplirá, entre otros, con el objetivo de garantizar y promover la participación plena con incidencia de los actores sociales comprometidos con los procesos de integración regional”.
En el acto inaugural también participó el jefe de Gabinete de UNASUR, Yuri Chillán; la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, Rosa Mireya Cárdenas; y el vicecanciller de la República, Xavier Lasso, quien rememoró los resultados del taller nacional donde se conformó la sección nacional del Foro de Participación Ciudadana de UNASUR en el 2014 y propuso un nuevo objetivo para el Segundo Foro que se realizará en Montevideo (Uruguay) en marzo de 2016: “queremos profundizar una ciudadanía suramericana, buscamos erradicar la pobreza y las desigualdades socioeconómicas; poner en práctica la inclusión social; impulsar de manera decisiva el fortalecimiento de la democracia y la reducción de las asimetrías”
El Foro de Participación Ciudadana de UNASUR es un mecanismo de promoción de la participación ciudadana, acordado mediante la Resolución N° 7 por parte del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de las 12 naciones suramericanas que forman parte del organismo internacional.
Las directrices para el Foro de Participación Ciudadana de UNASUR establecen la posibilidad de que los países constituyan secciones nacionales de este mecanismo, con el objetivo de establecer una participación más democrática y profunda.
En la primera reunión preparatoria los participantes conocieron el contexto del Proceso General de Integración Regional y la situación actual del Segundo Foro de Participación Ciudadana de la UNASUR. Además se presentó la agenda de la primera reunión de la sección nacional y regional del Foro y una propuesta de Reglamento de Funcionamiento.