RENDICIÓN DE CUENTAS, NUEVO PROCESO CONTARÁ CON MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó las nuevas fases y cronograma del proceso de Rendición de Cuentas que deben cumplir las instituciones que manejan fondos públicos, medios de comunicación e instituciones de educación superior correspondiente al periodo fiscal 2015.
La resolución del Pleno, de la sesión del 29 de diciembre, establece además que se debe promover un mayor involucramiento de la ciudadanía en eventos de socialización de los resultados en días y horarios que se ajusten a las actividades de la población.
Las instituciones que están obligadas a rendir cuentas deben cumplir con tres etapas: en la primera se elaborará el informe, en la segunda se socializarán los resultados a la ciudadanía y, durante la tercera se entregará el documento al CPCCS. Previo a esto se debe llenar el respectivo formulario que estará disponible oportunamente en el sitio web institucional.
Según el cronograma aprobado por el CPCCS las instituciones obligadas a rendir cuentas, deben elaborar el respectivo informe en enero. Las instituciones que reciben fondos públicos, entidades operativas desconcentradas de todas las funciones del Estado y los Gobiernos Autónomos Descentralizados en sus tres niveles, deben presentar los resultados de su gestión a la ciudadanía en febrero.
Las máximas autoridades de las cinco funciones del Estado, los medios de comunicación y las instituciones de educación superior deben presentar sus resultados en marzo.
La socialización de los resultados debe hacerse en eventos públicos evitando gastos innecesarios (alimentación, movilización) y sin caer en actos de proselitismo político de acuerdo con la Resolución del Pleno.
El texto de la Resolución No. 041-29-12-2015 sobre Rendición de Cuentas, establece:
“Artículo 1.- Definir las fases del proceso metodológico de rendición de cuentas:
Fase 1: Elaboración del informe de rendición de cuentas.
Fase 2: Presentación a la ciudadanía del informe de rendición de cuentas.
Fase 3: Entrega del informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Artículo 2.- Definir el siguiente cronograma de los sujetos obligados a rendir cuentas:
Enero | Febrero | Marzo |
Elaboración del informe de rendición de cuentas y organización del proceso. |
Rinden cuentas a la ciudadanía en sus territorios. · Las instituciones que reciban fondos públicos, Entidades Operativas Desconcentrados (EOD) de todas las funciones del Estado · Los Gobiernos Autónomos Descentralizados en sus tres niveles y las entidades vinculadas a los GAD |
Rendición de cuentas a la ciudadanía
· Máximas autoridades de las instituciones que forman parte de las funciones: Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, y de Transparencia y Control Social. · Medios de Comunicación. · Instituciones de Educación Superior. |
Para la aplicación del cronograma se entenderá que las instituciones y entidades que realizaron su última rendición de cuentas a la ciudadanía, tendrán 30 días a partir de esa fecha para presentar el informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Artículo 3.- Las audiencias y/o eventos públicos ciudadanos de rendición de cuentas deberán ser inclusivos e incluyentes y en horarios que faciliten la participación ciudadana. Deberán ejecutarse considerando el principio de austeridad en donde se evitará el gasto en alimentación, movilización, hospedaje y otros rubros que generen erogaciones económicas innecesarias para la institución. Así como no incurrir en prácticas o acciones de proselitismo.
Artículo 4.- La entrega del informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social deberá ser llenado en el formulario que está a disposición de las instituciones en el portal web del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de que sea publicada en el Registro Oficial. Más información de este proceso la puede encontrar en el sitio web institucional www.cpccs.gob.ec
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
