Quito, 3 de febrero de 2017
Boletín de Prensa No. 474
CPCCS PROMUEVE NUEVA METODOLOGÍA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realiza procesos de capacitación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y representantes ciudadanos en todo el país sobre la nueva metodología de Rendición de Cuentas que deben aplicar este año las prefecturas, municipios, juntas parroquiales y las entidades creadas por acto normativo, como empresas públicas y registros de la propiedad.
El nuevo modelo nace a partir de una evaluación realizada en 2016 a nivel nacional con encuentros regionales, en los que técnicos de los GAD y principalmente representantes ciudadanos expusieron sus críticas y recomendaciones sobre el mecanismo. De ahí, que el CPCCS plantea ahora un proceso de cuatro fases en la Rendición de Cuentas, en el que la ciudadanía tiene el rol protagónico; ya no solo como asistente de la deliberación pública (jornada de presentación del informe), sino que participa desde el inicio demandando al gobierno local los temas que le interesan saber, conformando mesas de evaluación y siendo convocante de los diferentes grupos sociales. Tras la deliberación, se plantea además, que el GAD desarrolle un plan de trabajo en base a las recomendaciones recogidas en la plenaria.
Considerando este proceso y además el calendario electoral, se aprobó mediante resolución el nuevo cronograma para la Rendición de Cuentas de los GAD que contempla la entrega final del informe al CPCCS hasta mayo.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL