Chimborazo, 28 de marzo de 2017
CPCCS PROMUEVE CONSULTA CIUDADANA EN PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
La ciudadanía de los cantones Penipe y Riobamba conoció el proceso, la metodología que se aplicará y la consulta ciudadana en el proceso de Rendición de Cuentas de las instituciones públicas y privadas que manejan fondos públicos, autoridades de elección popular, medios de comunicación e instituciones de educación superior y con ese conocimiento realicen un efectivo control social.
En Penipe
En el caso de Penipe, la Delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Chimborazo dio a conocer a los integrantes de la Asamblea Local y a los representantes del Consejo de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado la importancia de su participación en el proceso de Rendición de Cuentas.
En esta etapa del proceso se realiza el mapeo de los actores sociales. Uno de los acuerdo logrados es que el presidente de la Asamblea Local Ciudadana, Miguel Aulestia, en coordinación con el GAD cantonal elabore y posteriormente entregue los temas que son de interés de la comunidad y que deben ser incluidos en la Rendición de Cuentas.
En Riobamba
Los integrantes de la Asamblea Local Ciudadana del cantón Riobamba conocieron que el primer requisito para cumplir con el proceso de Rendición de Cuentas es el mapeo de organizaciones territoriales; y determinaron los temas sobre los cuales los asistentes tienen interés de conocer sobre el manejo que el GAD hizo de los recursos públicos.
La entrega oficial de los temas de interés ciudadano la realizará el presidente de la Asamblea Ciudadana, Franklin Álvarez. La ciudadanía presente se comprometió a realizar reuniones con representantes del GAD con la finalidad de conformar el equipo de apoyo. Este equipo, tal como lo indica la nueva metodología, creará dos comisiones mixtas: una liderada por el GAD (responsable de evaluar la gestión institucional y elaborar junto con la ciudadanía el informe de Rendición de Cuentas); y la segunda comisión, liderada por la ciudadanía (responsable de organizar la deliberación pública y evaluar el informe).
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN