Quito, 3 de agosto de 2018
Boletín de Prensa Nro.160
CPCCS-T APROBÓ MANDATO PARA LA DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES DEL CNE
Quienes fueron designados por los anteriores Consejos de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) como consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), o como Comisionados Ciudadanos o Veedores, no podrán postularse para este
proceso.
Así lo determina el Mandato de Selección y Designación de las y los Consejeros del CNE, aprobado por el Pleno del CPCCS-T, el 1 de agosto de 2018, durante la reinstalación de la Sesión Ordinaria Nro. 19, en Quito.
Las postulaciones, que se presentarán a partir de la convocatoria, se efectuarán a través de los siguientes mecanismos:
Postulación de organizaciones (partidos y movimientos políticos, trabajadores, universidades, colegios profesionales): máximo 2 candidatos
Postulación ciudadana: cualquier ciudadano con el apoyo de al menos 3 organizaciones o instituciones de las antes mencionadas
Además, es necesaria la acreditación de las personas jurídicas y de hecho, y de las organizaciones, universidades y escuelas politécnicas que postulen candidatos.
Los requisitos para los candidatos a encabezar el CNE son: ser ecuatoriano y encontrarse en goce de los derechos políticos y de participación, según se determina en el Art. 61 de la Constitución.
En el caso de las inhabilidades se determina, entre otras, que no podrán ser miembros del CNE quienes mantengan contratos con el Estado; adeuden más de 2 pensiones alimenticias; los jueces de la Función Judicial, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de la Corte Constitucional (CC) y del CNE, salvo que hayan renunciado a sus funciones dos años antes de la fecha de la convocatoria.
Tampoco están habilitados quienes tengan obligaciones pendientes con el Servicio de Rentas Internas (SRI) o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); tuvieren bienes o capitales en paraísos fiscales; sean cónyuges, tengan unión de hecho o sean parientes de los miembros de la Comisión
Técnica Ciudadana de Selección, miembros del CPCCS-T, presidente y vicepresidente de la República.
Una Comisión Técnica Ciudadana de Selección, conformada por cinco personas, preparará un informe de recomendación y de la verificación del criterio de méritos que será conocido por Pleno del CPCCS-T.
Este cuerpo legal contempla 26 artículos que detallan el procedimiento para el concurso de selección y designación de las autoridades definitivas del CNE,y las fases previstas en el Mandato, incluida la etapa de impugnación ciudadana y la designación final de las autoridades.
Ver Mandato para designación del CNE completo
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 3 puncha karma killa 2018 wata
Willay 160 N.
CPCCS-T TANTANAKUYKA CNE PUSHAKKUNATA AKLLAY MASHKANKAPAK MANDATO KAMACHIYTA ARI NIRKAKUNA
Pi ñawpa Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) pushakkuna Mamallakta Akllaykamayuk pushak tukuchun akllashka yaykushkapi; Minkak Runa kachun, Rikuk Runa akllashka kakkuna mana kimirita ushanka, imashina Mamallakta Akllaykamayukpak (CNE) Kariwarmi Pushakkunata Akllay Mashkay Mandato Kamachiyta kishkata katisha, CPCCS-T Tukuytantanakuy arinishka, 1 punchapi karma killapi 2018 watapi, 19 Niki, Katikati Tantarita kutik shayachisha paktachirkami.
Pi kimirisha munakpika kay ñanta katinami:
· Tantanakuypak kimirina (Tukuyllaman llamkak pakishka kuyuchik llaktapi wankurikuna, llamkakruna, sumak yachawasikuna, kamayukpak yachanawasikuna) ishkay shutikunata mishankapak killkachina ushankuna.
· Runakuna kimirina: Mayhan pushak tukunaman kimirita ushankami, kimsa tantanakuypak yanapayta charishka.
Ashtawankarin, runakuna kamachishka mana kamachiskakuna, tantanakuykuna, sumak yachawasikuna, tawka sumakyachaykunapish, kamayukpak yachanawasikuna, pay hatun ruraykunata rikuchina.
CNE pushak kankapakka mutsurika kan: Ecuador llaktamanta runa kana, chasnallatak
kinkinyari hayñikunata paktachina kan, Mamakamachiy 61 Niki nishkata katisha.
Mana ushaykunapi nin, CNE wasipi kimirisha kakkuna, Mamallaktawan yuyayllamkay charikuna, 2 killata wawaman mikunana mana llallichiskakuna, Kay Paktakay Awlli, Kimsa Akllak Allihcik (TCE), Mamallakta Akllaykamayuk (CNE), Kariwarmi kamachik pushakkuna, Mamakamachiy Wasi(CC) kimirishkakuna, shinapash manarak kayak pacha kallaripi washa ichkay wata chay llamkayta mana nisha sakikpilla ushankakuna.
Kullkita Tantachiy Wasi, Ecuador Llaktapak Kawsaykamay Wasi yanapaywasikunapi mana paktachikuna, pi istallaktapi kullkikunata wakichisha charikuna, pi CPCCS-T pushakkunawan, Akllankapak Minkak Runakunawan, Mamallaktapak pushakapuk, katik pushak tsawarishkakuna, kawsahukpipash, ayllukashpapish mana ushankakunachu.
Akllamkapak Mimkak Runaka, pichka runami kimirisha kanka, paykunami shinami paykuna mañashkata paktachiska mana paktachiskata shuk willay killkayta ruranka, CPCCS-T Tukuytantanakuypi riksichinkami.
Kay kamachika 26 nikita charin chaypi imashina akllanka CNE pushakkunata charinkapak nihun, tawka pachakuna tiyankami, runakunapak manany, tukuripi imashina akllatapash nihun.
WILLAYTA APAKECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.