Quito, 16 de octubre de 2019
Boletín de Prensa Nro. 82
Christian Cruz destaca la labor del nuevo CPCCS para conciliar posiciones entre el Gobierno y las organizaciones sociales
El presidente del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Christian Cruz informó sobre su participación en el proceso de mediación entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales, en busca del acuerdo que puso fin a las movilizaciones nacionales que vivió el Ecuador.
Destacó que al día siguiente de expedido el Decreto Ejecutivo 883, que eliminó los subsidios a los combustibles, acudió al palacio de Carondelet para solicitarle de manera respetuosa al presidente Lenín Moreno que revise el mencionado decreto, y puso a disposición el CPCCS como un canal de diálogo con la ciudadanía para alcanzar acuerdos.
Acotó que, de igual manera, se reunió con los dirigentes sociales que se encontraban en la Casa de la Cultura Ecuatoriana para reiterar su postura de apoyo al diálogo nacional para conciliar posiciones.
En ese sentido, resaltó que “El CPCCS fue la primera institución del Estado en pronunciarse en pro de un diálogo nacional en el marco del respeto a los derechos de la ciudadanía y de las leyes”. Y agradeció el apoyo de todos los consejeros para llevar adelante este trabajo de veedor en el proceso de diálogo entre el Gobierno y los movimientos sociales, donde se tendieron puentes para la construcción del nuevo decreto que reemplazará al 883. (Ver pronunciamiento del CPCCS)
En otro punto del orden del día, el Pleno del CPCCS resolvió saludar a las ciudades de Guayaquil, Portoviejo y Jipijapa por haber celebrado sus 199 años de independencia.
Finalmente, se conoció y aprobó el informe jurídico que determina que el doctor Marco Naranjo, representante de los jubilados ante el directorio del BIESS, debe continuar en funciones por el periodo para el que fue designado.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
NUEVO CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 16 puncha wayru killa 2019 wata
82 N. Willay
Christian Cruz nin kay mushuk CPCCS wasika llamkan Mamallaktapak tantanakuywan ñawinchipi
Pushak apuk mushuk Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak, Christian Cruz willarka Ecuador mamallaktapi llakikuna tiyashkata chawpipi churasha yanapashaka nin, Pushakapuk tantanakuykunawan, makanakuy ña sayarichun nin.
Nirkami kay Decreto Ejecutivo 883 churasha, combustibles yanapay tukurirka, punchamanta kayanti Carondelet wasiman rirkami Len{in Moreno pushakta mañankapak, kay kichuskata rikuchun, chaypi CPCCS tantarita churarka, pakta llaktayukkunawan rimay tiyachun shuk yuyarita surkunkapak.
Ashtawanka nirka, Casa de la Cultura wasiman yaykusha apukkunawan rimasha kutin ninkapak pakta rimay tiyachun allichinkapak, nin.
Shina, sinchi nirka, “Kay mamallaktapika CPCCS yanapaywasimi punta nirka pakta rimay tiyachun kamachiykunata llaktayukkunapak hayñikunata rikusha” nirka. Tuky consejerokunata yanapayni nirka kay llamkayta ñawpakman apankapak kay rikurayak shina paktachinkapak, kay pakta rimaypi Gobierno movimientos socialeskunawan, chakata rurarka mushuk decreto 883 mushuyachinkapak, nirka. (Kikuy pronunciamiento del CPCCS).
Suk mirmaypi, CPCCS Tukuytataripi yuyarirka Guayaquil, Potoviejo shinallatak Jipijapa kitikunata199 wata kishpichishkamanta napayta kunkapak.
Tukurikpi, riksisha arinirka kamachy ukumanta willay willkay kushkata, Marco Naranjo, jubilados ante el directorio del BIESS shutimanta akshkata, llamkaypi katichunlla yuyarirka.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY