Segunda Fase de Rescate de la Memoria Histórica en Mapasingue y Prosperina
Los habitantes de Mapasingue y Prosperina recibirán este sábado 14 de septiembre la visita del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) como parte de la segunda fase del proyecto “Rescate de la Memoria Histórica en los barrios, sectores y parroquias rurales del cantón Guayaquil”.
El primer taller se llevará a cabo en Mapasingue, desde las 07:30, en las instalaciones de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil (FACSO). En este evento se prevé la participación de cerca de 100 líderes comunitarios fundadores del sector.
Luego, desde las 13:30, el equipo del CPCCS se trasladará hasta la escuela Sociedad Italiana Garibaldi (Kilómetro 6 ½ Vía a Daule), en Prosperina, para replicar el taller con los ciudadanos del lugar.
Estos talleres contarán con la participación de la Soc. Marcela Miranda Pérez, consejera del CPCCS, y la coordinación del historiador Ángel Emilio Hidalgo.
Durante estos encuentros se busca socializar los resultados de los primeros talleres realizados en estos sectores, con el objetivo de completar información, validar datos históricos y determinar una línea secuencial de la historia de creación de estos populosos sectores del norte de Guayaquil.
“Rescate de la Memoria Histórica en los barrios, sectores y parroquias rurales del cantón Guayaquil” es un proyecto que busca recopilar información de la historia organizativa de los asentamientos poblacionales del cantón Guayaquil en las últimas 5 décadas
El relato de la experiencia de conformación de los asentamientos poblacionales en Guayaquil será publicado en cartillas informativas que circularán con el diario El Telégrafo.