PROPUESTAS CIUDADANAS SOBRE CONSEJOS DE IGUALDAD SE ANALIZARÁN EN LA ASAMBLEA NACIONAL
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y representantes de los Pueblos Montubios del Guayas y del Foro Nacional de Mujeres, presentaron, este lunes 30 de septiembre de 2013, aportes al proyecto de Ley Orgánica de creación de los Consejos Nacionales para la Igualdad ante la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional.
La Socióloga Marcela Miranda Pérez, Consejera del CPCCS, explicó el proceso de recopilación de los aportesa través de conversatorios con organizaciones sociales y representantes ciudadanos, desarrollados en las ciudades de Cuenca, Guayaquil, Machala y Quito durante el mes de septiembre. Explicó además que existe una segunda etapa durante la cual se dará seguimiento de la gestión de la Comisión legislativa con respecto a estos aportes. “Queremos que los asambleístas, además de legislar, sean orientadores en estos temas” manifestó la Socióloga Miranda.
Lady Mosquera representantes de los Pueblos Montubios del Guayas, solicitó la inclusión del artículo 66, literal 9, de la Constitución en la propuesta de Ley que, entre los derechos de libertad, reconoce y garantiza a las personas el acceso a los medios necesarios para tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables con respecto a su vida y orientación sexual en condiciones seguras.
La representante montubia sugirió además que se incorpore el Artículo 598 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización que dispone que “cada gobierno autónomo descentralizado metropolitano y municipal organizará y financiará un Consejo Cantonal para la protección de los Derechos consagrados por la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos”.
Liliana Durán, del Foro Nacional de Mujeres, explicó que es necesaria la creación de los consejos nacionales para la igualdad, y los consejos consultivos, visibilizando a los sujetos de derechos y grupos de atención prioritaria. Solicitó además, que se aclaren los principios de paridad entre Estado-Sociedad Civil y Hombres y Mujeres.
La presidenta de la Comisión, Zobeida Gudiño, subrayó que todas las propuestas presentadas por los diversos colectivos ciudadanos en torno al proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad serán analizadas. Informó además, que el organismo legislativo solicitó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, la ampliación del plazo para la entrega del informe respectivo.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
