LAS MUJERES FUERON LAS PRIMERAS EN ORGANIZARSE EN EL CRISTO DEL CONSUELO
La llegada de un sacerdote que transportaba en procesión la imagen del Cristo del Consuelo a la iglesia de la comunidad, le dio su nombre al sector que hasta antes de 1956, se llamaba La Ermita, “cada persona hacía su puente al pie de su casa, que era solo para uso peatonal, no se podía usar ni bicicleta”, relató Héctor Zambrano, un morador del barrio “El Cristo del Consuelo”, el pasado 29 de septiembre, durante la fase de devolución del proyecto “Rescate de la Memoria Histórica en los barrios, sectores y parroquias rurales del cantón Guayaquil”.
Al taller, organizado por Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), dentro de la implementación del proyecto, acudieron más de 40 personas habitantes del barrio, al sur de Guayaquil, para recopilar y verificar los datos del primer encuentro realizado en el sector en el mes de julio.
Entre otras historias sobre su conformación, los participantes recordaron que fueron las mujeres del Frente Unitario de Mujeres y de la Asociación Afroecuatoriana Mujeres de Lucha, quienes fundaron las primeras organizaciones sociales para demandar servicios y atención en la zona.
Durante cuatro horas, el equipo del CPCCS dialogó con los moradores del barrio durante el encuentro dirigido por el historiador Ángel Emilio Hidalgo, que contó con la presencia de la Soc. Marcela Miranda Pérez, consejera del CPCCS.
El proceso de devolución del proyecto de Rescate de la Memoria Histórica continuará, este 5 de octubre, con la visita a la parroquia Pascuales.