CPCCS FIRMÓ CONVENIOS E INAUGURÓ ESCUELA DE FORMACIÓN EN MACAS
La delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Morona Santiago realizó, el jueves 24 de octubre de 2013, en el salón de la ciudad de Macas, la firma de tres convenios interinstitucionales para la implementación del Modelo de Prácticas Transparentes (MTP) e inauguró la Escuela de Formación e Intercambio de Saberes.
El CPCCS impulsa la suscripción de los convenios para transparentar la gestión de las instituciones públicas y de sus servidores en los diferentes niveles de gobierno. Los convenios fueron suscritos entre el Consejo y la Gobernación de Morona Santiago, los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales de General Proaño y Río Blanco, representados por Rodrigo López, Oswaldo Chacha y Diego Coronel, respectivamente.
A la suscripción asistieron servidoras y servidores de las distintas carteras de Estado, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), ciudadanas y ciudadanos interesados en conocer cómo aplicar el Modelo de Prácticas Transparentes.
Además, durante el evento se inauguró la Escuela de Formación e Intercambio de Saberes que es un proyecto desarrollado por el CPCCS, con el que se busca crear el espacio social, democrático y deliberativo donde los asistentes se forman mutuamente e intercambian sus conocimientos y experiencias en procesos de participación.
El 29 y 30 de octubre se abordará el primer módulo de la Escuela de Formación Ciudadana e Intercambio de Saberes, donde se desarrollarán temáticas referentes a derechos humanos, del buen vivir y responsabilidades. A este módulo, hasta el momento, se ha confirmado la presencia de entre 30 a 50 participantes de los cantones Macas y Sucúa.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
